miércoles, 23 de noviembre de 2011

guion de cata

Degustación y Cata son dos palabras que se utilizan comúnmente en el mundo del vino y aunque generalmente se utilizan como sinonimos tienen en realidad una diferencia significativa, ya que la degustación es el placer mismo de probar el vino, utilizar tus sentidos exclusivamente para disfrutarlo,y la cata es un analisis organoleptico a nivel profesional.

Degusta vino quien lo bebe por el placer de beberlo, con independencia de sí sabe conocer o no todos los elementos que le hacen concretar la procedencia y calidad de ese vino.

Cata vino aquel que esta preparado profesionalmente para ello, o sea que posee los conocimientos necesarios, y cede el placer de la bebida por el interés de analizar los elementos que le habrán de informar de su procedencia, calidad y del resto de los factores que significan catar un vino.

Para una correcta cata de vinos es preciso conocer el guión de cata, elementos que tienen un orden progresivo que ayudan a analizar las características del vino, empezando por la vista, luego el olfato, el gusto y por ultimo los comentarios finales.

También es necesario contar con una buena sala de cata, el equipo necesario para el acto, una mesa con un mantel o fondo blanco, copas de cristal , hojas para anotaciones de cata, agua y por supuesto vinos.

Los elementos que se analizan en una cata son:

LA VISTA
En la vista hay cuatro aspectos a considerar, el color, la limpidez, la densidad, la efervescencia (solo en caso de que exista).


EL OLFATO
En el olfato valoramos la intensidad y calidad aromática, el caracter

EL GUSTO
Analizamos si es seco o no, la acidez, la taniidad en caso de haber,el alcohol y al untuosidad

Analizando estas características sacamos conclusiones de acuerdo a lo que encontramos y damos recomendaciones de maridaje y temperatura de servicio.

De preferncia la cata debe hacerse de manera rápida y concisa

Espero que esta información sirva un poco para darse idea de como hacerla, de todas formas veamos un video para que quede más claro

No hay comentarios:

Publicar un comentario