martes, 22 de noviembre de 2011
vinos de coahuila
-regiones de cultivo : Parras, Arteaga y Saltillo
2. Clima
-muy caluroso
-cambios bruscos de temperatura
El clima en esta zona es de subtipos secos semicálidos ;la temperatura media anual es de 18 a 22°C .
La precipitación media anual se encuentra en el rango de los 100 a 200 milímetros, con régimen de lluvias en los meses de mayo, junio, noviembre, diciembre y enero.
La frecuencia de heladas es de 20 a 40 días y granizadas de uno a dos días.
- Mapa del sitio -
4. Vinicolas
La industria vitivinícola se ha desarrollado ampliamente en Coahuila.
1. . Domecq
El estado cuenta con dos plantas de vinificación y destilación para la elaboración de aguardientes para brandies y vinos de mesa. Entre ellas se encuentra la planta Ramos Arizpe, en donde se iniciaron los primeros procesos de destilación de Domecq.
2. Madero
A ocho kilómetros de la ciudad de Parras de la Fuente, ciudad famosa por sus vinos y frutas, se localiza la Casa Vitivinícola Madero, primera vitivinícola fundada en Latinoamérica, en el año de 1597, por Lorenzo García.
La Casa, en la Ex-Hacienda de San Lorenzo, es mundialmente célebre por la excelente calidad de sus brandis y vinos de mesa.
En su interior se encuentra el Museo del Vino, donde al aire libre se aprecian utensilios destinados para procesar la uva.
3. Casa Ferriño y Vinícola Vitali
En el municipio de Cuatrociénegas se cuenta con 2 vinícolas de capital privado, "Casa Ferriño" y "Vinícola Vitali", su producción son vinos generosos y de mesa y se distribuyen en algunas partes del interior de la república.
© 2007 - 2010 H. Van de Vyver Salazar. Derechos reservados por el autor o el sitio de origen. Informacion proporcionada sin garantias cuanto a contenido o interpretacion.
Zona vinicola de Coahuila
Bienvenidos
Coahuila
- Mensajes -
- Inicio -
3. Cepas
Blanco
Chardonnay - Chenin blanc - Semillon - Colombard
Tinto
Cabernet Sauvignon - Merlot - Syrah - Tempranillo - Uva Lenoir y Rosa del Peru
He aqui los diferentes temas :
1. Geografia
2. Clima
3. Cepas
4. Vinicolas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario